Nací en Madrid en 1987 y desde entonces no he parado de pensar en como transformar nuestra región. Actualmente tengo el honor de poder contribuir a hacer realidad esa transformación como Secretario de Movilidad Sostenible y Agenda Urbana del PSOE de Madrid.
Corría el año 2003 y, de la mano de las movilizaciones del No a la Guerra, tomé contacto con la familia socialista, decidiendo dar el paso de afiliarme a las JSM en marzo de 2004 con 17 años recién cumplidos. Posteriormente, y con la mayoría de edad, tramité mi afiliación al PSOE. Desde entonces he tenido el honor de desempeñar una variedad de responsabilidades orgánicas, tanto en el PSOE de Madrid como en la Juventudes Socialistas, entre las que destacan las siguientes:
Junto a estas responsabilidades he tenido la oportunidad de ofrecer mi colaboración y asesoramiento allí cuando se me ha requerido, habiendo participado en los equipos de elaboración del programa del PSOE-M en materia de transportes e infraestructuras para las elecciones al Ayuntamiento de Madrid y a la CAM del año 2015, bajo la coordinación de Carlota Merchán y José Manuel Franco respectivamente. Anteriormente tambien colaboré con el Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, elaborando a requerimiento proposiciones y mociones para las comisiones de Transportes, Infraestructuras, Vivienda, Medio Ambiente y Ordenación del Territorio durante la VIII y IX Legislatura. Más recientemente, a lo largo del segundo semestre de 2021, he tenido la responsabilidad de participar en la elaboración -y encargarme de su defensa- de la Ponencia Marco del 14 Congreso del PSOE-M.
Por otro lado, también he colaborado con los movimientos sociales allí donde he tenido vinculación. Durante mi etapa universitaria tuve la oportunidad de participar en diversas asociaciones y, posteriormente, he participado en entidades sectoriales y vecinales así como en mi sindicato, la UGT.
Coordinador de movilidad de la mesa sobre transición ecológica, movilidad y agenda urbana (TEMA)
Ejerciendo las funciones de tesorero el Consejo Federal
Miembro de la Junta de Facultad en el periodo 2014-2016
Responsable de área, miembro del Consejo del Departamento CP2 y miembro de la Junta de Facultad (2012-2014)
Cofundador de Ecomovilidad.net, plataforma online reconocida con varios premios por parte del Ayuntamiento y la CAM y dedicada a la divulgación en materia de movilidad sostenible.
Presidente, hasta su fusión con AIP en 2009
En cuanto a mi experiencia laboral la misma se ha desarrollado íntegramente en el sector privado. Comencé con trabajos de verano que iba compaginando con la universidad y que se orientaban, fundalmentalmente, al soporte a usuarios trabajando para clientes como Hewlett Packard o Deutsche Telekom. Posteriormente, finalizando la carrera y cursando el máster, tuve la oportunidad de trabajar con diversas áreas de la Universidad Complutense de Madrid a través de becas y colaboraciones. Finalmente, desde junio de 2013 -y con un breve paso por el mundo de la consultoría- me encuentro vinculado al mundo de la administración corporativa a través del Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid donde he tenido la oportunidad de desarrollarme como responsable del Departamento de Diseño Web desde el cual he podido poner en marcha proyectos como la extranet colegial -sede virtual desde la cual todos los gestores de la demarcación de Madrid pueden acceder a toda la información y los trámites relativos a su colegiación- o más recientemente la Plataforma de Cumplimiento Normativo del ICOGAM, una aplicación web que da servicio a varios miles de PYME´s y autónomos y que les ayuda a garantizar que su actividad cumple con todas las normas jurídicas objeto de aplicación: LOPD, corporate compliance, prevención de blanqueo de capitales...
15 créditos ECTS. Habilitante para acceder a los exámenes oficiales de certificación de Delegado de Protección de Datos (DPD/DPO)
Tesis dirigida por el catedrático D. Francisco Aldecoa y evaluada con sobresaliente "cum laude" por, entre otros, por el Exministro de Transportes Enrique Barón.
Pruebas oficiales del MAP de acceso a la profesión de Gestor Administrativo, obteniendo formación equivalente a un máster en derecho civil, fiscal, administrativo, laboral…
Especialidad en políticas públicas de transporte. TFM: La reforma del sistema electoral en las elecciones al Congreso de los Diputados.
Especialidad principal en Administración Pública, con asignaturas de Estudios Europeos y Análisis Político.
A continuación encontrarás algunas de las publicaciones que he tenido la oportudidad de elaborar en los últimos tiempos:
en Aldecoa, F. (Ed.) 2021. José María Gil-Robles Gil-Delgado. Su aportación al pensamiento y a la construcción europea con motivo de su octagésimo quinto aniversario. Marcial Pons. Madrid
en Barqueros, I. e García, J. (Cords.) 2020. Memento Práctico Gestores Administrativos 2021. Francis Lefebre. Madrid
en Aldecoa, F. (Dir.) 2020. El debate ciudadano en la Conferencia sobre el futuro de Europa. Marcial Pons. Madrid
en Guinea, M. y Díaz, J. (Cords.) 2019. El cumplimiento de la Comisión Europea con sus ciudadanos, un balance de resultados de la VIII Legislatura del Parlamento Europeo. Marcial Pons. Madrid
en Álvarez, C. (Cord.) 2019. Informe sobre Sostenibilidad en España 2019: Por qué las ciudades son clave en la transición ecológica. Fundación Alternativas. Madrid
en Serrano, I. (Cord.) 2018. Aplicación de la transparencia: educación y universidad, seguros, medioambiente, justicia y contratación. Universidad Complutense de Madrid. Madrid
Paper presentado en el VIII Congreso Internacional en Gobierno, Administracion y Politicas Publicas. Madrid, 25-28 Sept. 2017.
Tesis doctoral leída el 4 de Julio de 2017 en la Facultad de Ciencias Políticas de la UCM y calificada con sobresaliente "cum laude"
Paper presentado en el VI Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Politicas Públicas. Madrid, 29 Sept. a 2 Oct. 2015.
Paper presentado en el IV Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas. Madrid, 23-24 Sept. 2013.
TFM del Máster en Gobierno y Gestión Pública, leído el 25 de junio de 2012 en la Facultad de Ciencias Políticas de la UCM
© 2022 - Isidro Barqueros Sánchez